Entradas gratuitas para Al Andalus Innovation Venture 2024

Al Andalus Innovation Venture 2024, el evento de referencia para scaleups y Open Innovation del sur de España,  lanza las entradas de público general, en una edición que espera superar a los más de 1.900 asistentes que acudieron el año pasado.

Se celebrará los días 24 y 25 de septiembre en el Pabellón de la Navegación de Sevilla, para que todos aquellos que quieran disfrutar de una experiencia inolvidable junto al sector emprendedor y el ecosistema startup de la Península Ibérica. La cita reunió el año pasado a más de 1.900 asistentes, de entre los cuales más de 400 eran startups y scaleups, 177 inversores y 72 corporaciones.

Nos han facilitado 50 entradas gratuitas (tienen un coste de 50 euros). Para poder asignarlas necesitamos que nos des las razones por qué quieres asistir. Aquí os dejamos un formulario para poder solicitarlas (una por persona).

Fuente: Subdirector de Investigación, Transferencia y Emprendimiento.

Convocatoria Programa de Respiro Familiar, Ocio Inclusivo y Tiempo Libre dirigida a la Comunidad Universitaria con Personas en Situación de Dependencia a su Cargo

El Vicerrectorado de Servicios Sociales, Campus Saludable, Igualdad y Cooperación, desde el año 2008 viene ofreciendo a la comunidad universitaria la posibilidad de contar con apoyo para facilitar la conciliación laboral, familiar y personal del cuidador/a. Para ello, pone a disposición de la comunidad universitaria una convocatoria con el objetivo es favorecer el descanso de la persona que se encuentre al cuidado de un familiar dependiente a la vez que, en la medida de lo posible, apoyar la realización de actividades para el desarrollo personal y social de la persona dependiente con la consiguiente mejora en su calidad de vida.

La convocatoria contempla dos modalidades de ayuda:

  • RESPIRO FAMILIAR: sustitución temporal en el domicilio de la persona cuidadora, acompañamiento en trayectos cortos y apoyo en situaciones de especial necesidad.
  • PROGRAMA DE OCIO INCLUSIVO Y TIEMPO LIBRE (ACTIVIDAD GRUPAL): programa de actividades lúdicas y de esparcimiento en el que podrán participar jóvenes de edades comprendidas entre los 16 y 30 años, con discapacidad física o intelectual reconocida.

El plazo de presentación de solicitudes de la primera fase será hasta el 6 de septiembre de 2024. Puedes encontrar las bases de la convocatoria y la solicitud en este enlace.

Para más información pueden contactar con la responsable de la Asesoría Social y de Voluntariado "uts ARROBA us PUNTO es" o 954486097.

Fuente: Vicerrectorado de Servicios Sociales, Campus Saludable, Igualdad y Cooperación.

Publicadas las fotos de Acto de Graduación del 5 de julio 2024

Las fotos del primero de los tres actos de graduación para nuestros estudiantes de la promoción 2020-24 están disponibles en la web de la Escuela desde este enlace.

Este acto se celebró el viernes 5 de julio, en el Salón de Actos de la ETSII. Puedes encontrar más información al respecto aquí.

Fuente: Sudbidrección de Estudiantes, Innovación y Responsabilidad Social.

Defendida la Tesis Doctoral de D. Miguel Bermudo Bayo

El pasado jueves 18 de julio de 2024 a las 11:00 tuvo lugar la lectura de tesis de D. Miguel Bermudo Bayo, titulada “On Data Engineering and Knowledge Graphs: A Reinforcement Learning System for Knowledge Graph Reasoning” en el Salón de Grados de la Facultad de Matemáticas. Los directores han sido Dª. Inmaculada Hernández y D. Daniel Ayala, y el tutor D. David Ruiz Cortés. Los miembros del tribunal han sido D. Kawtar Benghazi, D. Manuel Lama, D. Javier Berrocal, D. José María García y D. Miguel Toro.

El tema de la tesis ha girado en torno a los grafos de conocimiento, que han estado a la vanguardia del almacenamiento de información de dominio desde su creación. Estos grafos pueden servir de base para una serie de aplicaciones inteligentes, como la respuesta a preguntas o las recomendaciones de productos. Sin embargo, por lo general se construyen de forma automatizada y no supervisada, lo que a menudo da lugar a que falte información, normalmente en forma de enlaces que faltan entre entidades relacionadas en la fuente de datos original .

Las técnicas de compleción de grafos de conocimiento trata n de encontrar los elementos que faltan en un grafo de conocimiento . Una posible forma de hacerlo es encontrar caminos entre dos nodos que indiquen la presencia de una arista que falta. Esto puede lograrse mediante el Aprendizaje por Refuerzo, entrenando a un agente que aprenda a navegar por el grafo, comenzando en un nodo con una arista ausente e identificando qué arista de entre las disponibles en cada paso es más prometedora para alcanzar el objetivo de la arista ausente.

En esta tesis , se presenta una nueva propuesta para completar grafos usando aprendizaje por refuerzo, y proponen una nueva familia de funciones de recompensa basadas en la incrustación de nodos y la distancia estructural, aprovechando información adicional relacionada con la similitud semántica y eliminando la necesidad de alcanzar el nodo objetivo para obtener una medida de los beneficios de una acción.

SpaceRL es un marco integral en Python diseñado para la generación de agentes de aprendizaje por refuerzo (RL), que pueden utilizarse para completar grafos de conocimiento y descubrir enlaces. L a generación de tales agentes es una tarea

compleja, más aún para un usuario no experto, y hasta donde sabemos no existen herramientas que proporcionen ese tipo de ayuda. SpaceRL pretende superar estas limitaciones proporcionando un conjunto flexible de herramientas diseñadas con una amplia variedad de opciones de personalización, con el fin de ser lo suficientemente flexible como para adaptarse a las diferentes necesidades de los usuarios. También incluye una variedad de algoritmos RL de última generación y varios modelos de incrustación que pueden combinarse para optimizar el rendimiento del agente.

 ¡Enhorabuena a doctorando, directores y tutor!

Fuente: Dª. Inmaculada Hernández, directora de la tesis.

David Benavides es nombrado Coordinador del Programa de Doctorado en Ing. Informática

El 17 de julio, nuestro compañero David Benavides ha sido nombrado Coordinador del Programa de Doctorado en Ing. Informática, dando relevo a José C. Riquelme Santos, que ha sido el Coordinador del Programa durante los últimos cuatro años, y ha pasado a ser Director del Instituto de Ingeniería Informática de la Universidad de Sevilla i3US.

Desde aquí agradecemos a Pepe su buena labor y dedicación durante su periodo como coordinador, en el que el número de solicitudes y tesis leídas han experimentado un enorme crecimiento.

También le deseamos mucha suerte a David en su nuevo cargo.

Fuente: Gabinete de Comunicación de la ETSII.

Arranca el Datathon UniversityHack 2024

El Cajamar UniversityHack es la mayor competición de analítica de datos de España. Es un evento dirigido específicamente a los alumnos de los mejores centros formativos en Data Science de España. Debes haber sido alumno del 2023-24 o del 2022-23 de alguna de las titulaciones de la ETSII. Puedes formar equipo con un máximo de 3 personas, debiendo ser todos los miembros del equipo del mismo centro.

El periodo de inscripciones va desde el 19 julio hasta el 19 de septiembre de 2024 en este formulario. La competición se realiza del 27 de septiembre al 21 de noviembre, y el resultado con la selección de los mejores equipos será en la final el 5 de diciembre.

La participación es 100% online, pero recuerda que, si vuestro trabajo queda seleccionado entre los cuatro mejores, al menos un miembro del equipo deberá presentarlo en la Ceremonia de Presentación y Fallo del Jurado el 19 de diciembre.

La ETSII ha participado en ediciones anteriores, siendo ganadora en la edición de

El premio para los finalistas de la fase local es un pack de finalista compuesto por una mochila y diferentes obsequios cedidos por nuestros patrocinadores.

Los premios para los ganadores a nivel nacional son

· 8000€ para el equipo campeón

· 6500€ para el segundo clasificado

· 5000€ para el tercer clasificado

· 3500€ para el cuarto clasificado

Y tan solo por participar, conseguirás 1 mes de suscripción con acceso ilimitado a la plataforma formativa online de la prestigiosa O'Reilly Media, la cual dispone de múltiples formatos de aprendizaje, incluidos libros, videos y entornos interactivos, con contenidos tanto propios de O’Reilly como de más de 200 editoriales.

La ETSII ha participado en múltiples ediciones, siendo ganadora en la de 2021, y la US es, en general, subcampeona del total de los últimos 5 años de ediciones, como se puede ver en el UniversityHack Hall of Fame 2024.

¡No dejes pasar la oportunidad!

Fuente: José C. Riquelme Santos, Coordinador de la ETSII para el Datathon UniversityHack.

Manuel Carranza recibe el Premio Jóvenes Investigadores de la SCIE

Manuel Carranza García, profesor ayudante doctor de la ETSII, ha recibido este prestigioso galardón entregado por la Sociedad Científica Informática de España (SCIE) por sus contribuciones en el campo de la Inteligencia Artificial, específicamente en temas relacionados con la conducción autónoma y el análisis de series temporales.

Manuel ha desarrollado toda su formación y carrera investigadora en la ETSII, en la que comenzó sus estudios del Grado en Ingeniería Informática - Tecnologías Informáticas en el año 2014, disfrutando de una beca de movilidad en 2017 en la Universidad de Basilea, Suiza. Finalizó sus estudios de grado en 2018, obteniendo el premio al mejor expediente y a mejor trabajo fin de grado.

Posteriormente cursó el Máster en Ingeniería del Software: Cloud, Datos y Gestión TI, siendo también mejor expediente de su promoción. En 2019 comenzó sus estudios de doctorado bajo un contrato de Formación de Profesorado Universitario (FPU), finalizando en 2022. Durante el doctorado, también realizó una estancia internacional en la Universidad de California, Berkeley, gracias a una prestigiosa beca Fulbright.

Sus contribuciones de investigación han sido reconocidas con diversos premios como el Premio a la Mejor Tesis Doctoral de la Cátedra Sociedad Digital-Indra US o el Premio Joven a la Cultura Científica del Ayuntamiento de Sevilla. Desde el año 2022 es profesor en el departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos, primero como Profesor Sustituto Interino y actualmente como Profesor Ayudante Doctor.

¡Enhorabuena Manuel

Fuente: Gabinete de Comunicación de la ETSII

Profesorado de la ETSII participan en el 9º Congreso Europeo de Matemáticas

La “Eurocopa de las Matemáticas” se juega esta semana en Sevilla. Del 15 al 19 de julio se celebra en Sevilla el 9º Congreso Europeo de Matemáticas (ECM, en sus siglas en inglés), considerado el segundo más importante del mundo en la especialidad. Profesorado de la ETSII han participado en este importante evento internacional.

El encuentro, que tiene lugar cada cuatro años en una ciudad europea, bate en esta ocasión el récord histórico en asistencia de expertos y expertas (que se acerca a los 1.400, procedentes de todo el mundo) y en número de ponencias y simposios. Durante estos días se están celebrando 10 conferencias plenarias, 2 especiales, 64 minisimposios, 270 comunicaciones temáticas, además de ponencias invitadas, talleres y una agenda cultural que incluye cuatro exposiciones con las matemáticas como telón de fondo.

La ceremonia de inauguración, que ha tenido lugar en el Teatro de la Maestranza de Sevilla, ha contado con la asistencia del presidente de la Sociedad Matemática Europea (EMS), Jan Philip Solovej; el presidente del Comité Organizador, Juan González-Meneses, de la Universidad de Sevilla; y la vicepresidenta, Isabel Fernández-Delgado, además del resto de miembros del comité. Entre las autoridades, han asistido la viceconsejera de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, Lorena Garrido; el Secretario General de Investigación e Innovación, Antonio Posadas Chinchilla; el Vicerrector de Investigación de la Universidad de Sevilla, Julián Martínez Fernández; el Tercer Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Sevilla y Delegado del Área de Cartuja, Parques Innovadores, Empleo, Economía, Comercio y Consumo, Álvaro Pimentel; y los presidentes de los jurados de los Premios EMS, los profesores Pavel Exner, Peregrina Quintela Estévez, Karine Chemla y Patrick Farrell.

En palabras del presidente de la Sociedad Matemática Europea (EMS), Jan Philip Solovej, “El alto nivel de las ponencias y los actos que se van a desarrollar durante toda la semana está a la altura de los premios que se entregan, los más importantes de las Matemáticas a nivel internacional, solo por detrás de las Medallas Fields”

Por su parte, el presidente del Comité Organizador el 9EMC, Juan González-Meneses, de la Universidad de Sevilla, ha resaltado “la gran implicación de la comunidad matemática española y, en particular, de todas las Universidades de Almería, Málaga y Cádiz, además la de Granada y la de Sevilla, en la organización del Congreso”.

Este Congreso se lleva a cabo bajo el auspicio de la Sociedad Matemática Europea (EMS) y ha aterrizado en Sevilla gracias a la candidatura presentada por la Universidad de Sevilla (US). El presidente del Comité Organizador, el catedrático Juan González-Meneses, ha defendido el proyecto sevillano, que finalmente fuel elegido en votación frente a la potente candidatura presentada por Lisboa. El 9ECM Sevilla 2024 cuenta con la experiencia del Instituto de Matemáticas de la Universidad de Sevilla (IMUS) y el Instituto de Matemáticas de la Universidad de Granada (IEMATH-GR), ambos núcleos del Instituto Andaluz de Matemáticas (IAMAT).

La Universidad de Sevilla y, en general, las universidades públicas de Andalucía, cuentan con una labor investigadora en Matemáticas de primer nivel internacional, como muestran todos los rankings de investigación. Los organizadores esperan que la celebración de este congreso en la US consolide el reconocimiento internacional a la investigación que se realiza desde la institución y al mismo tiempo acercará aún más el trabajo que en ella se realiza a la sociedad, cada vez más convencida del importante papel que juegan las Matemáticas en sus vidas y en su bienestar. En esta cita, además, colaboran como voluntarios 100 estudiantes de matemáticas, y se han otorgado, como parte del programa de cooperación internacional, un total de 120 becas para matemáticos de países en desarrollo.

Fuente: Comité Organizador del 9º Congreso Europeo de Matemáticas.

Revisión anual del centro de transformación

El próximo día 18 de Julio está programada en la Escuela la revisión anual de los centros de transformación de la Universidad, sufriremos interrupciones de forma intermitentes en la corriente eléctrica y  cortes en la red de datos.

Debido a estos trabajos, todos los servicios ofrecidos por el Centro de Cálculo podrán estar inaccesibles durante este periodo.

Disculpen las molestias.

Fuente: Gabinete de Comunicación de la ETSII

La Piel Interior: Concurso de ideas para rediseñar el interior de la Escuela

Como se adelantaba recientemente en la prensa, la Escuela convoca este concurso de ideas en el que podrán participar estudiantes de la ETSI Informática, la ETS Arquitectura y la ETSI Edificación.

El Equipo de Gobierno de la ETSI Informática tiene entre sus objetivos rediseñar los espacios interiores del edificio de la Escuela, para modernizarlos y que, a su vez, puedan servir de espacio de convivencia de su comunidad y como espacio expositivo divulgador tanto de las actividades académicas, investigadoras, de transferencia y culturales de la Escuela, como de cualquier asunto de interés en el ámbito de la Ingeniería Informática. Estas mejoras buscan hacer el edificio más acorde al siglo XXI y, además, sirvan para divulgar la historia de la Informática.

Con este fin, la ETSII convoca un concurso de ideas en el que podrá participar el estudiantado de cualquier curso de los grados impartidos en la ETSII, en la ETSAS y en la ETSIE, matriculados en el curso 2023/2024, de manera individual o en grupos de hasta cuatro personas. El plazo de presentación va del jueves 4 de julio al lunes 23 de septiembre de 2024 a las 15:00h. Las bases del concurso pueden encontrarse en este documento.

Los premios para los ganadores, que son financiados por la Fundación para la Investigación y el Desarrollo de las Tecnologías de la Información en Andalucía (FIDETIA), se han establecido en:

  • PRIMER PREMIO: 1000 €
  • SEGUNDO PREMIO: 500 €
  • TERCER PREMIO: 250 €

Te animamos a que contribuyas a la construcción del futuro de la Escuela; el futuro que quieres para ti y para los que vendrán después.

Fuente: Gabinete de Comunicación de la ETSII.

Éxito de participación en la CyberWeek de la ETSII

La ETSII ha acogido durante la semana del 27 al 31 de mayo la Cyberweek, en la que se han celebrado dos eventos de relevantica en nuestro centro: las JNIC’24 y el Curso del ICE en Ciberseguridad: herramientas y estrategias para docentes.

Las JNIC’24,  IX Jornadas Nacionales de Investigación en Cibersguridad, se celebrarán en la ETSII del 27 al 29 de mayo, y han sido un éxito en cuanto a participación, con más de 200 asistentes. Fueron inauguradas por D.ª María del Carmen Romero Ternero Directora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad de Sevilla, D. Antonio Sanz Cabello, Consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, D.ª Carla Redondo Galbarriatu, Secretaria General del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y D. Ángel Jesús Varela Vaca, Presidente del Comité Organizador de JNIC’24. La  charla inaugural fue impartida por D. Raydel Montesino, Rector de la Universidad de las Ciencias Informáticas de la Haban, Cuba.

Los asistentes han podido participar en 8 sesiones relacionadas con investigación, docencia y transferencia, mesas redondas…

Con respecto al curso Ciberseguridad: herramientas y estrategias para docentes, celebrado del 28 al 31 de mayo, han asistido 20 profesores de nuestro centro. Ha sido impartido por los profesores D. Antonio Hernández Domínguez y D. Raúl González Brito, de la Universidad de las Ciencias Informáticas de La Habana, Cuba. El curso ha tratado aspectos fundamentales, tecnológicos y pedagógicos de la ciberseguridad, en torno  varios temas: Fundamentos de Ciberseguridad y Marco Legal, Tecnologías Emergentes y Desarrollos en Ciberseguridad, Prácticas Avanzadas de Seguridad y Respuesta a Incidentes, Diseño Curricular y Métodos de Enseñanza en Ciberseguridad.

Desde el Equipo de Dirección agradecemos el esfuerzo de nuestros compañeros de Secretaría, Conserjería, PDI implicado, y en general a los miembros de la ETSII que han hecho posible que estos dos eventos tan numerosos se celebren en nuestro centro simultáneamente.

 

Fuente: Gabinete de Comunicación de la US.

Nuestro Máster en Ingeniería Informática obtiene el Sello Internacional de Calidad Euro-Inf

Sello

 

 

El Sello Internacional de Calidad del ámbito del programa educativo evaluado es un certificado concedido a la Universidad de Sevilla en relación con el Máster Oficial en Ingeniería Informática respecto a estándares de calidad, relevancia, transparencia, reconocimiento y movilidad contemplados en el Espacio Europeo de Educación Superior.

Concretamente, Euro-Inf es un Sello Internacional de Calidad (SIC) para el ámbito académico universitario, promovido por EQANIE (European Quality Assurance Network for Informatics Education), y desarrollado en España por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), organismo autónomo, adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Serán personas egresadas Euro-Inf aquellos estudiantes graduados desde el 3 de mayo de 2022 (un año antes de la fecha del informe de concesión del sello).

 

El sistema Euro-Inf está reconocido internacionalmente y facilita la movilidad tanto académica como profesional. Es beneficioso para nuestro centro, ya que evidencia la calidad del título y que el programa formativo cumple con los estándares académicos y profesionales. Es beneficioso para nuestro estudiantado, ya que les permite tener más garantías de que el programa cumple con altos estándares internacionales, facilitarles el acceso a los programas Máster Euro-Inf, además de ser personas egresadas de una titulación con un sello de calidad adicional reconocido por los empleadores en toda Europa y con reconocimiento internacional de títulos que cumplen con los estándares profesionales. Finalmente, también es beneficioso para los empleadores, pues los conocimientos y competencias de las personas egresadas de este Máster cumplen con los estándares internacionales, ya que el sello ofrece garantías de la calidad del programa de formativo y de orientación para la profesión.

Desde el equipo de gobierno de la Escuela queremos agradecer enormemente el trabajo a todas las personas que han participado en el proceso de evaluación del sello, incluido el equipo de gobierno anterior (que promovió e inició la solicitud del sello), profesorado, personal de administración y servicios, colaboradores externos y, por supuesto, agradecer a nuestro estudiantado, que es nuestra razón de ser.

Buscar

Noticias

Directorio

Tablón de Anuncios

Mapa del Sitio

Esta web usa cookies propias para el correcto funcionamiento y de terceros para analizar el tráfico de nuestra página web. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Política de cookies.