Visita a aceleradora de El Cubo

La Escuela ha organizado una visita a la aceleradora El Cubo el 23 de enero de 10:00 a 11:30. Allí podremos hablar con su director y con representantes de algunas de sus startups. También comentaremos las oportunidades para formarse en el emprendimiento con un curso de emprendimiento que se impartirá en la Escuela.

Los miembros de la ETSII interesados pueden apuntarse aquí.

Fuente: Subdirección de Investigación, Transferencia y Emprendimiento de la ETSII.

Convocatoria de Propuestas Erasmus+ 2025

Os informamos que se ha publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea la Convocatoria de Propuestas Erasmus+ 2025, disponible aquí

En este documento podréis encontrar los objetivos de la Convocatoria 2025, las acciones que abarca, las condiciones de admisibilidad de los solicitantes, el presupuesto asignado y los plazos de presentación de solicitudes.

Erasmus + es el programa de la Unión Europea en los ámbitos de la Educación, Formación, Juventud y Deporte para el periodo 2021-2027.

Supone una oportunidad para personal docente e investigador que desee internacionalizar su actividad de innovación docente o promover un consorcio para la cooperación, innovación o desarrollo de capacidades a través de las convocatorias de proyectos Erasmus+ (Acciones clave 2 y Acciones Jean Monnet).

Para ello, algunas de las convocatorias de proyectos Erasmus+ de interés son:

  • Capacity building (Desarrollo de capacidades en el ámbito de la educación superior):  Si vuestra idea se encuadra dentro de un consorcio de instituciones europeas y de otras regiones del mundo, para reforzar el papel de las universidades a través de nuevos planes de estudio y métodos de enseñanza, la cooperación con el mundo de la empresa o las reformas a escalas nacional y regional. Deadline: 6 de febrero 2025
  • Acciones Jean Monnet: Si vuestro interés se centra en la reflexión sobre la integración europea y la promoción de asuntos relativos a la Unión Europea a través de distintas actividades como la organización de cursos. Deadline: 12 de febrero 2025
  • Acción Erasmus Mundus: Si queréis organizar un programa de estudios de máster de alto nivel impartido por un conjunto internacional de instituciones. Deadline: 13 de febrero 2025
  • Asociaciones de cooperación: Amplía y refuerza vuestras redes de cooperación internacional. La corta duración y la sencillez de los requisitos hacen de las asociaciones de cooperación a pequeña escala un tipo de proyecto para comenzar a consolidar un consorcio internacional. Deadline: 5 de marzo 2025
  • Alianzas para la innovación: Si queréis aumentar o potenciar la innovación y nuevas competencias en vuestra área de conocimiento, a través de alianzas e intercambio con otras instituciones internacionales. Deadline: 6 de marzo 2025
  • Si estáis interesados en participar en alguna de estas convocatorias, también será imprescindible leer la Guía del Programa Erasmus+ 2025, que contiene una descripción detallada de cada una de las oportunidades que ofrece el programa, disponible en el siguiente enlace.

Desde la Oficina General de Proyectos Internacionales (OGPI) se iniciará en el mes de enero un servicio de apoyo a los profesores e investigadores que quieran presentar una propuesta de proyecto Erasmus+ y que comenzará con la organización de un Taller formativo impartido por la Consultora "Proximité" para la preparación de una propuesta competitiva. Si queréis recibir toda la información relativa a este taller, debéis inscribiros a través del siguiente enlace en la lista de distribución Erasmus+ de la OGPI, a través de la cual daremos difusión a esta formación en las próximas semanas:

Para cualquier duda sobre las nuevas convocatorias de proyectos Erasmus+, podéis contactar con "ogpiproyectoserasmus ARROBA us PUNTO es".

Fuente:  Oficina General de Proyectos Internacionales.

Convocatoria RCC-Harvard

Gracias a su afiliación al Real Colegio Complutense de Harvard, la Universidad de Sevilla ofrece al PDI, estudiantes de doctorado y egresados, la posibilidad de solicitar becas para realizar estancias de investigación o cursar un posgrado en la Universidad de Harvard.

Para conocer las distintas convocatorias y el programa de mentorización de la universidad de Sevilla para los candidatos, el día 7 de noviembre se organizó un webinar informativo, cuyo contenido se puede consultar en la página web de RCC-Harvard de la US.

Mediante este correo se invita a todos los interesados a una segunda charla informativa, en este caso presencial, que se celebrará el próximo día 19 de diciembre a las 11:00 horas en el Salón de Actos del Pabellón de México, situado en el Pº de las Delicias s/n. Para poder participar es necesario inscribirse a través de este formulario.

Más información en la página web del RCC-Harvard en la universidad de Sevilla.

Esperando que la información sea de vuestro interés.

Fuente: Vicerrectorados de Investigación y de Proyección Institucional e Internacionalización.

Defendida la Tesis Doctoral de D. Antonio Martínez Rojas

El lunes 2 de diciembre a las 11:00 en el Salón de Grados ha tenido lugar la lectura de tesis de D. Antonio Martínez Rojas, titulada “Automate It All! Revamping the Outsourcing Industry”. Los directores han sido D. Andrés Jiménez Ramírez y D. José González Enríquez, siendo la tutora María José Escalona Cuaresma.

¡Enhorabuena a doctorando, directores y tutora!

Fuente: Gabinete de Comunicación de la ETSII.

Entra en funcionamiento la Oficina de Campus de Apoyo a la Investigación en el campus de Reina Mercedes

Desde la Subdirección de Gestión Económica de la Investigación, informan de que la Oficina de Campus de Apoyo a la Investigación en el campus de Reina Mercedes (OCAI), ya está operativa. Es un proyecto altamente demandado por la comunidad investigadora y presente en el Plan Estratégico de la US.

La OCAI es el mecanismo de la US para reforzar la estructura de soporte a la investigación, mejorando los procedimientos administrativos y de gestión de los proyectos y actividades, dentro de una plataforma electrónica integral. Apoyando y acercando la gestión económica de la actividad investigadora a los Centros y Departamentos.

 La OCAI en el campus de Reina Mercedes se encuentra en el sótano del edificio rojo, frente al SOS. Para cualquier duda o consulta presencial sobre liquidaciones de dietas y viajes, pueden solicitar cita en el siguiente correo electrónico: "ocaireinamercedes ARROBA us PUNTO es".

Asimismo, el personal de la oficina es:

  • Sonia Morillo Sánchez: "smorillo ARROBA us PUNTO es", 955 42 03 41
  • Ángela Romero Gándara: "aromero4 ARROBA us PUNTO es, 955 42 03 42
  • Mª José González Gallego: "mgonzalez17 ARROBA us PUNTO es", 955 42 03 42
  • Cristina Almenara Molina: "calmenara ARROBA us PUNTO es", 955 42 03 41

Como ya se comunicó antes del verano, este proyecto se focaliza en un principio en la simplificación del proceso dietas y viajes del personal de la Universidad de Sevilla, con su comisión de servicio autorizada por personal docente, o autorización desplazamiento firmada por el Vicerrector de Investigación. Para ello, se ha desarrollado una aplicación para la liquidación de dietas y viajes, que simplificará este proceso, cuyo inicio de uso para los investigadores e investigadoras se comunicará próximamente, incluyendo la información necesaria para su uso por PDI y PTGAS.

Para el resto del personal, las liquidaciones de dietas y locomoción, se seguirá tramitando por registro electrónico como hasta ahora.

Fuente: Subdirección de Gestión Económica de la Investigación.

Convocatoria de prácticas en el entorno rural “SE RuralUS”

SE RuralUS es un programa de prácticas de 3 meses, que comienzan en enero y deberán estar finalizadas a 25 de abril de 2025. Se realizarán en municipios y localidades sevillanas de hasta 5.000 habitantes o entre 5.000 y 15.000 si han sufrido pérdida de población.

Se ha creado en Icaro un nuevo programa SE-Rural-US, tanto para que se inscriban los estudiantes (que podrán hacerlo hasta el 9 de diciembre), como para que las empresas creen ofertas, que podrán hacerlo hasta el 5 de diciembre.

Tienes más información en el enlace de la convocatoria.

Fuente: Subdirección de Investigación, Transferencia y Emprendimiento de la ETSII.

Nuestro compañero Alejandro Fernández-Montes González ha obtenido la plaza de Catedrático de Universidad

El 29 de noviembre nuestro compañero Alejandro Fernández-Montes González ha obtenido una plaza de Catedrático de Universidad en el Dpto. de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la ETSII tras la celebración del concurso.

¡Enhorabuena Alejandro por este gran logro!

 

Fuente: Gabinete de Comunicación de la ETSII.

Nuestro compañero Antonio Ríos Navarro ha obtenido la plaza de Titular de Universidad

El 27 de noviembre nuestro compañero Antonio Ríos Navarro ha obtenido una plaza de Titular de Universidad en el Dpto. de Arquitectura y Tecnología de Computadores de la ETSII tras la celebración del concurso.

¡Enhorabuena Antonio por este gran logro!

Fuente: Gabinete de Comunicación de la ETSII.

Nuestro compañero Daniel Cascado Caballero ha obtenido la plaza de Titular de Universidad

El 27 de noviembre nuestro compañero Daniel Cascado Caballero ha obtenido una plaza de Titular de Universidad en el Dpto. de Arquitectura y Tecnología de Computadores de la ETSII tras la celebración del concurso.

¡Enhorabuena Daniel por este gran logro!

Fuente: Gabinete de Comunicación de la ETSII.

Proclamación definitiva de candidatos electos a las elecciones parciales a la Junta de Centro Sector C

La Comisión Electoral de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad de Sevilla, informa de que, en las elecciones parciales a la Junta de Centro Sector C, dado que el número total de candidatos presentados, es igual que el número de representantes a elegir, quedan automáticamente elegidos todos los candidatos presentados.

El documento oficial de la proclamación puede ser consultado aquí.

Desde la ETSII agradecemos a los estudiantes que se han implicado en esta candidatura, ya que su participación ayuda a mejorar nuestra comunidad ETSII.

Fuente: D. José Luis Ruiz Reina, Presidente de la Comisión Electoral de la ETSII.

Propuesta definitiva Premios Maestranza y Ayuntamiento 23-24

Según los antecedentes y documentos que obran en la Secretaría de este Centro, y de acuerdo con las normas para la selección del mejor expediente, esta Dirección propone al estudiante que a continuación se indica para los Premios “Real Maestranza de Caballería” y “Excmo. Ayuntamiento de Sevilla”, correspondientes al curso académico 2023-24.

Ver propuesta.

Fuente: Gabinete de Comunicación de la ETSII

Estudiantes de la ETSII visitan Inproinnova

Inproinnova, la XI Feria de la Innovación y las Nuevas Tecnologías se ha celebrado en Sevilla el 25 y 26 de noviembre de 2024. Este encuentro, organizado por la Diputación de Sevilla, reúne a empresas y administraciones públicas para debatir los grandes temas que marcarán el futuro: tecnología, economía, inclusión digital, transformación e inteligencia artificial, talento TIC, y proyectos innovadores que nos invitan a construir el mañana.

Estudiantes de 4º del Grado en Ingeniería Informática-Ingeniería del Software visitaron la feria, acompañados por la profesora María José Escalona, y disfrutaron de los stands, donde vieron los avances tecnológicos de las empresas públicas de Andalucía.

Fuente: María José Escalona, Coordinadora del Grado en Ingeniería Informática-Ing. del Software.

Defendida la Tesis Doctoral de D. Clara Lebrato Vázquez

El lunes 25 de noviembre a las 16:30 en el Salón de Grados ha tenido lugar la lectura de tesis de D. Dª Clara Lebrato Vázquez, titulada “Desarrollo y evaluación de tecnologías de comunicación de bajo coste para personas con discapacidad motora severa”. Los directores han sido D. Juan A. Castro García y D. Alberto J. Molina Cantero.

¡Enhorabuena a doctoranda y directores!

Fuente: Gabinete de Comunicación de la ETSII.

Convocatoria Seed Funds para Collaborative Online International Learning en Ulysseus

Desde la universidad internacional Ulysseus, coordinada por la US, nos informan de que se ha abierto una nueva convocatoria de Seed Funds entre las universidades de la Alianza Ulysseus dirigida a profesores para apoyarles en la iniciación de la herramienta de co-creación "Collaborative Online International Learning" (COIL). 

Para aquellos que aún no estéis familiarizados con esta modalidad de aprendizaje podéis encontrar aquí toda la información sobre lo que es un COIL  y  en  su página web, donde también encontraréis en link para inscribirse y más información sobre esta iniciativa .

Para dudas o ayuda para encontrar un socio en otra de las universidades de Ulysseus podéis contactar a través de este correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con Carmen Hinojosa, Mobility Officer.

El plazo para inscripciones está abierto hasta el 31 de enero.

Fuente: Centro Internacional de la US.

Nuestra compañera Belén Vega participa en el DevFest Sevilla 2024 con una charla sobre el futuro de las tecnologías emergentes

El pasado domingo 24 de noviembre, el DevFest Sevilla 2024, organizado por el Google Developers Group, reunió a destacados expertos y entusiastas del ámbito tecnológico. Entre las ponencias del evento, la charla de nuestra compañera Belén Vega, titulada “Shaping Tomorrow: The Future of Emerging Technologies”, abordó temas de actualidad y de gran relevancia en el entorno tecnológico.

En su intervención, Belén hizo un repaso por la evolución de la tecnología hasta nuestros días, poniendo el foco en los desafíos éticos que plantea la Inteligencia Artificial en el contexto actual. También animó a los asistentes a considerar la importancia de un desarrollo tecnológico responsable, destacando cómo las decisiones presentes influirán en el futuro de la sociedad.

La charla ofreció a los asistentes una visión amplia sobre las implicaciones de las tecnologías emergentes, generando un espacio de reflexión y debate en torno a estos retos.

Otro año más, el DevFest volvió a consolidarse como un evento clave para fomentar el intercambio de ideas y aprendizajes dentro de la comunidad tecnológica.

 

Fuente: Grupo MINERVA de la ETSII.

Vídeos JEDAI 2024

El pasado18 de noviembre se celebraron las II Las Jornadas sobre el estado del arte en la industria (JEDAI 2024) en el Salón de Grados de la ETS Ingeniería Informática. Para quienes no pudieran asistir, están disponibles los vídeos de las charlas, con enlaces en el siguiente listado.

Lunes 18 de noviembre

Martes 19 de noviembre

Desde el Gabinete de Comunicación queremos dar las gracias a los ponentes y asistentes por hacer posible este evento de interés para nuestra comunidad ETSII. 

Fuente: Subdirección de Investigación, Transferencia y Emprendimiento de la ETSII.

Profesor de la ETSII participa en proyecto competitivo financiado por Google.org para enseñar inteligencia artificial a sectores vulnerables.

Jesús Moreno, del Diverso Lab, impulsa y participa en el proyecto que formará en inteligencia artificial a un centenar de trabajadores de colectivos migrantes para facilitar su transición hacia nuevos sectores laborales.

La organización sin ánimo de lucro Programamos ha sido seleccionada por el Centre for Public Impact para recibir financiación del AI Opportunity Fund: Europe de Google.org, así como formación específica para dotar a trabajadores de colectivos vulnerables del conocimiento y las herramientas en inteligencia artificial necesarias para su desarrollo profesional. A través del programa del Centre for Public Impact, Programamos recibirá apoyo para impartir formación en inteligencia artificial de alto impacto y adaptada localmente a minorías raciales y migrantes. A esta llamada de proyectos  se recibieron más de 400 solicitudes de 29 países y solo han financiado 80 de 24 países, menos del 20%.

El proyecto proporcionará formación a un centenar de personas pertenecientes a minorías raciales y migrantes en Sevilla, con especial énfasis en trabajadores de los sectores agrícola, turístico y hostelero, para lo que Programamos colaborará con otras entidades del tercer sector locales como Sevilla Negra. La iniciativa busca mejorar las oportunidades de empleo de los participantes, facilitando su acceso a nuevos sectores laborales e impulsando la inclusión socioeconómica en la capital hispalense.

Programamos es una organización sin ánimo de lucro dedicada a impulsar el desarrollo del pensamiento computacional desde edades tempranas. Con sede en Sevilla y una década de trayectoria. La entidad está integrada por un equipo multidisciplinar de docentes, investigadores y profesionales del sector informático comprometidos con la democratización de las competencias digitales. Jesús Moreno, profesor de la ETSII e investigador del Diverso Lab,  es uno de los fundadores de la organización y actualmente ocupa el cargo de codirector de la misma. De hecho, ya en el año 2015 Programamos organizó una de sus jornadas gratuitas de formación para jóvenes aprendices en colaboración con la ETSII:

"Esta selección representa un hito transformador para nuestra organización y, sobre todo, para las personas con las que trabajamos", han señalado Jesús Moreno y José Ignacio Huertas, codirectores de Programamos. "Este proyecto nos va a permitir desarrollar un programa pionero de formación en IA para el mundo laboral adaptado a las necesidades reales de nuestra comunidad. Estamos convencidos de que esta iniciativa marcará un antes y un después en las trayectorias profesionales de muchas personas en Sevilla". 

Con el respaldo del AI Opportunity Fund: Europe de Google.org: Europa, el Centre for Public Impact ofrece un completo paquete de apoyo que incluye formación especializada en IA desarrollada por Google y colaboradores externos, acompañamiento personalizado y una dotación total de 15 millones de euros. Programamos es una de las entidades seleccionadas para participar en esta iniciativa destinada a empoderar a las comunidades vulnerables, reducir la brecha de competencias en IA y garantizar que todos puedan beneficiarse del potencial de esta tecnología.

"La IA puede ayudar a las personas de todos los sectores a ser más productivas, ampliar sus conocimientos y centrarse en lo que realmente importa, pero es fundamental que nadie se quede atrás", ha declarado Matt Brittin, Presidente de Google EMEA. "Las inspiradoras organizaciones que reciben el apoyo del Fondo de Oportunidades en IA para Europa ayudarán a 20.000 personas de comunidades vulnerables en 24 países a recibir el apoyo necesario para aprovechar el potencial de la IA de formas nuevas e innovadoras".

"En el Centre for Public Impact estamos comprometidos con dotar a las comunidades vulnerables de las competencias y herramientas en IA necesarias para prosperar en la economía digital actual", ha señalado Helen Stevenson, Directora Senior del Centre for Public Impact y Responsable del Fondo de Oportunidades en IA. "Con el apoyo del Fondo de Oportunidades en IA de Google.org, nos complace colaborar con organizaciones visionarias como Programamos para reducir la brecha digital y generar oportunidades para todos. Juntos, estamos construyendo un futuro más inclusivo y resiliente".

Para más información sobre el Fondo de Oportunidades en IA de Google.org: Europa, visite el sitio web del programa. Las organizaciones seleccionadas pueden consultarse en el sitio web del CPI.

###

Programamos es una organización sin ánimo de lucro dedicada a impulsar el desarrollo del pensamiento computacional desde edades tempranas. Con sede en Sevilla y una década de trayectoria, la entidad está integrada por un equipo multidisciplinar de docentes, investigadores y profesionales del sector informático comprometidos con la democratización de las competencias digitales. Su impacto trasciende fronteras: más de 100.000 personas de 109 países se han beneficiado de sus iniciativas formativas en línea. Esta labor pionera en educación tecnológica ha sido reconocida con prestigiosos galardones internacionales, como el Google RISE Award, y distintos reconocimientos de la Comisión Europea, avalando su compromiso con la excelencia y la inclusión digital.

Fotografías de algunos de los talleres formativos gratuitos para familias en pensamiento computacional e inteligencia artificial impartidos por Programamos. 

Fuente: David Benavides Cuevas, Director de DiversoLab.

Reunión interna de seguimiento de calidad con estudiantes del Grado de Ingeniería Informática - Ingeniería del software

El pasado 18 de noviembre se celebró la reunión interna de seguimiento de calidad con Mª José Escalona Cuaresma, Coordinadora del Grado de Ingeniería Informática - Ingeniería del software y estudiantes de 4º curso de dicha titulación. Estas reuniones nos permiten realizar una mejora y seguimiento completo del título. Durante la pasada reunión, se analizó el punto de vista de los alumnos de último curso antes de salir al mercado laboral.

Desde la coordinación se quiere agradecer especialmente al estudiante Delfin Santana por la ayuda prestada por la organización.

Fuente: Mª José Escalona Cuaresma, Coordinadora del Grado de Ingeniería Informática - Ingeniería del software.

Nuestro compañero Ignacio García Vargas ha obtenido la plaza de Titular de Universidad

El 22 de noviembre nuestro compañero Ignacio García Vargas ha obtenido una plaza de Titular de Universidad en el Dpto. de Arquitectura y Tecnología de Computadores de la ETSII tras la celebración del concurso.

¡Enhorabuena Ignacio por este gran logro!

Fuente: Gabinete de Comunicación de la ETSII.

Nuestra compañera Isabel María Gómez González ha obtenido la plaza de Catedrática de Universidad

El 22 de noviembre nuestra compañera Isabel María Gómez González ha obtenido una plaza de Catedrática de Universidad en el Dpto. de Tecnología Electrónica de la ETSII tras la celebración del concurso.

¡Enhorabuena Isabel María por este gran logro!

Fuente: Gabinete de Comunicación de la ETSII.

Buscar

Noticias

Directorio

Tablón de Anuncios

Mapa del Sitio

Esta web usa cookies propias para el correcto funcionamiento y de terceros para analizar el tráfico de nuestra página web. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Política de cookies.